lunes, 4 de julio de 2016

SOLICITANDO TARJETA FISICA MASTER CARD DE NETELLER EN COLOMBIA


Quieres ganar dinero por Internet registrate aquí. https://www.neobux.com/?r=munhz98

alguna pregunta escribela en los comentarios o contactame munhz98@gmail.com.
No olvides suscriberte y dar me gusta.


domingo, 3 de julio de 2016

jueves, 30 de junio de 2016

Andrea Muñoz Señorita Zarzal representará a Colombia en Miss Panamericana Internacional

Vestido: Miguel Becerra. Foto: Joe Dav Esp.

A pesar que no pudo entrar en el top 5 de señorita valle, pero se destaco con su elegancia y hermoso rostro, nos trae mas sorpresa.
Andrea Muñoz Señorita Zarzal 
Inf: Vallefans.
La bella y carismática Andrea Muñoz Señorita Zarzal no para de darnos sorpresas!!
Nuestras fuentes nos contaron que representará a Colombia en Miss Panamericana Internacional a celebrarse en Agosto desde los Ángeles, California 😱



sábado, 4 de junio de 2016

viernes, 3 de junio de 2016

Inauguración de ampliación del Canal de Panamá cuesta 3 millones de dólares

La ampliación de la vía interoceánica es una de las obras de ingeniería más importantes del mundo y tuvo un costo global de 5.250 millones de dólares.
Cerca de una decena de presidentes ha confirmado su asistencia a la inauguración de la ampliación del Canal de Panamá el próximo día 26,cuando se llevarán a cabo eventos con un costo estimado de 3 millones de dólares, informaron este jueves las autoridades panameñas.

"Alrededor de una decena" de presidentes y jefes de Estado han confirmado su asistencia al acto, en el que se esperaba al expresidente de EE.UU. Jimmy Carter, quien finalmente "no puede venir por compromisos previos", dijo este jueves en rueda de prensa el vicecanciller de Panamá, Luis Miguel Hincapié.

Carter (1977-1981), Premio Nobel de la Paz 1992, jugó un papel fundamental en el fin de la presencia colonial de Estados Unidos en Panamá, y el 7 de septiembre de 1977 firmo junto con el gobernante de facto panameño Omar Torrijos los tratados que le devolvieron al país centroamericano la soberanía de todo su territorio, incluido el Canal, al mediodía del 31 de diciembre de 1999.

Han confirmado formalmente, por escrito, los gobernantes de Paraguay, Horacio Carles; Taiwán, Tsai Ing-wen; El Salvador, Salvador Sánchez; Honduras, Juan Orlando Hernández; República Dominicana, Danilo Medina; Costa Rica, Luis Guillermo Solís; Chile, Michelle Bachelet, y los primeros ministros de Portugal, António Costa, y de Jamaica, Andrew Michael Holness, precisó Hincapié.

"Está de palabra confirmado" el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y también el rey emérito de España, Juan Carlos, pero "no lo consideramos todavía un hecho hasta que no esté por escrito", añadió el vicecanciller.

Ni Estados Unidos ni China han asegurado aún su asistencia a la inauguración de la ampliación del Canal, aunque la mayoría de los 70 Gobiernos invitados estarán con una delegación oficial encabezada por ministros o embajadores, afirmó Hincapié.

El acto central del domingo 26 de junio será el paso del barco portacontenedores "Cosco Shipping Panama", de la naviera china Cosco, por la esclusa de Cocolí.

Allí el administrador de la ACP, Jorge Quijano, entregará la obra al pueblo panameño representado en el presidente del país, Juan Carlos Varela, ante la presencia del público y de los dignatarios y demás personalidades políticas y empresariales invitadas.

La ampliación de la vía interoceánica, por donde actualmente pasa el 6 % del comercio mundial, es una de las obras de ingeniería más importantes del mundo y comenzó en 2007 con un costo global de 5.250 millones de dólares.

El consorcio Grupos Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la española Sacyr, firmó en 2009 un contrato por 3.118 millones de dólares para construir las nuevas esclusas, el principal proyecto de la ampliación, que consiste en un tercer carril por el que podrán transitar buques con el triple de carga de los que pasan por los cauces operativos desde 1914.

Más de 1.100 medios de comunicación locales y extranjeros se han acreditado para la cobertura de la inauguración, que tendrá dos actos centrales: uno en la nueva esclusa de Agua Clara (Atlántico), por donde entrará el barco que hará el primer tránsito, y otro en Cocolí (Pacífico)donde estarán los jefes de Estado y de Gobierno y demás invitados especiales.

Así lo explicó en la rueda de prensa el funcionario de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Mario Gotti, al precisar que los trabajos del acto inaugural iniciaron "hace más de año y medio" y que tienen un "costo estimado hasta el momento de 3 millones de dólares".

Indicó que se está montando una "gran infraestructura" en los sectores Atlántico y Pacífico a fin de adecuar una serie de áreas operacionales del Canal y garantiza así la seguridad a las 20.000 personas que se espera asistan a los actos: 5.000 en Agua Clara y 15.000 en Cocolí.

La ACP entregará los días 11 y 12 de junio en las provincia de Colón (Atlántico) y Panamá (Pacífico) los 20.000 boletos para que el público pueda asistir a los eventos del día 26 en el Canal ampliado.

Además, los habitantes del interior del país podrán seguir las actividades oficiales en lugares adecuados para ellos en las diferentes provincias.

En Cuba ha aumentado el nivel del mar 6,7 centímetros desde 1966

Para 2050 se prevé la pérdida del 2,31 por ciento de superficie terrestre en las costas cubanas.
El nivel del mar en las costas de Cuba se ha elevado 6,77 centímetros entre 1966 y 2015 como consecuencia del impacto del cambio climático, informaron este jueves en La Habana expertos de la isla.
La directora de la Agencia de Medio Ambiente (AMA), perteneciente al Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, Maritza García, explicó que esta problemática está afectando en primera instancia a las zonas bajas de los litorales costeros, por lo que se chequea sistemáticamente.
Actualmente existen programas y modelos computarizados queposibilitan dar una panorámica aproximada de la incidencia de la penetración del mar tierra adentro en los próximos 100 años, según indicó un reporte de la estatal Agencia Cubana de Noticias.
La especialista consideró que estos estudios son una herramienta "muy útil" para determinar la realización de posibles inversiones y la construcción de asentamientos poblacionales.
Según las investigaciones sobre cambio climático en Cuba se ha observado un incremento de la temperatura superficial del aire y del mar,disminución del promedio de precipitaciones anuales y la aparición, con mayor frecuencia, de prolongadas sequías en el verano, entre otros efectos provocados por ese fenómeno.
La Agencia de Medio Ambiente de la isla ha advertido que el ascenso del nivel del mar es uno de los mayores peligros provocados por el cambio climático. Se prevé para el año 2050 un aumento de 27 centímetros del nivel del mar en las costas cubanas y la pérdida del 2,31 por ciento de superficie terrestre en su litoral. 

Policía tailandesa investiga a un templo por supuesto tráfico de tigres

En el lugar se encontraron pieles, cadáveres y restos convertidos en amuletos.
La Policía de Tailandia ordenó este viernes una investigación del templo Pha Luang Ta Bua Yanasampann, también conocido como el Templo del Tigre, por supuesto tráfico ilegal de tigres tras encontrar pieles, cadáveres y restos convertidos en amuletos.
El jefe de la Policía, Chakthip Chaijinda, afirmó que los agentes investigarán si las pieles y restos de felinos están relacionados con eltráfico ilegal de animales en el templo, situado en la provincia de Kanchanaburi (oeste), informó el canal Thai PBS.

Según las autoridades, los productos derivados de los tigres son habitualmente vendidos en China, a donde llegan a través de rutas por Laos y Vietnam desde Tailandia.

El pasado lunes, el Departamento de Conservación de Parques Naturales comenzó a rescatar, mediante una orden judicial, unos 137 tigres en el templo, donde eran exhibidos para turistas a los que se les permitía hacerles fotos con los animales o alimentar a los cachorros.

Hasta el momento, han trasladado más de 100 felinos, al tiempo que también han encontrado al menos 60 cadáveres de cachorros de tigre, colmillos y amuletos realizados con restos de los animales.

La falta de cooperación de los responsables del templo está dificultado la tarea de los equipos, que este miércoles hallaron unos 40 cadáveres de cachorros de tigres, junto con restos de otros animales.

Al día siguiente, soldados y funcionarios del departamento pararon a un camión con varias personas contratadas en el templo y descubrieron dos pieles de tigres adultos, 9 colmillos y más de 1.000 amuletos fabricados con piel y partes felino.

Más tarde ese mismo día, encontraron unos 20 cadáveres y restos de cachorros de tigre conservados en frascos con formol.

Las autoridades afirmaron que desconocen el paradero de al menos 20 cachorros vivos de pocos meses que eran utilizados para que los turistas los alimentaran con biberones.

Las organizaciones defensoras de los animales llevan años denunciando al templo por supuesto tráfico de animales y de sedar a los felinos para que los turistas se les puedan acercar.

En 2001, el templo recibió 7 tigres cedidos por el Gobierno para que los cuidara, pero en los últimos años empezó a aumentar el número hasta alcanzar los 137 felinos, así como leones, pájaros, un búfalo, un ciervo y jabalíes, que exhibía para los turistas.

Tras la redada policial, el templo se encuentra cerrado y no permite visitantes.